Ayudamos a activistas y colectivos a amplificar su voz y a reducir los tiempos y costos al momento de articular campañas de exigencia de derechos, de forma ágil.

¿Por qué existe Accionar.io?

Vivimos en un mundo complejo. La democracia está erosionada, y cada vez más personas desconfían de las instituciones. Gobiernos represivos emergen y toman el poder aprovechando el miedo. Tenemos un mundo plagado de hiperindividualismo, autoritarismo , acumulación de riqueza y desigualdades. Esto necesita más que un cambio: necesitamos una transformación fundamental.

Accionar.io puede y debe ser parte de una fuerza que transforme al mundo en una nueva dirección. Accionar.io es una plataforma multi-canal que ayuda a activistas y colectivos que necesitan movilizar y construir campañas ágiles de exigencia de derechos. Queremos trabajar con los activistas, colectivos y movimientos más importantes de nuestra región, y buscamos que millones de personas tomen su lugar en asuntos públicos. 

Un equipo comprometido con la innovación para el cambio social

Co-Fundadora / Co-Directora

Ximena Arrieta

Durante los últimos años estuvo liderando las operaciones de Wingu en México impulsando la transformación digital de cientos ONGs y desarrollando proyectos de tecnología cívica.

Co-Fundadora de Accionario, un laboratorio de innovación democrática para acelerar procesos de cambio que a través del diseño de campañas, metodologías y herramientas tecnológicas fortalece las capacidades de activistas, grupos y movimientos progresistas para impulsar la democracia participativa en México. Por otro lado, es Program Officer en HURIDOCS una organización de tecnología y Derechos Humanos con base en Suiza. Durante los últimos años estuvo liderando las operaciones de Wingu en México impulsando la transformación digital de cientos ONGs y desarrollando proyectos de tecnología cívica. Es Licenciada e Comunicación Social y Periodismo por la UAM - Xochimilco y cuenta con estudios de Maestría en Gestión de Tecnología por la Universidad Nacional de la Plata en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, es Fellow del programa Goalkeepers por la Agenda 2030 de Civicus y la Fundación Bill - Melinda Gates.
Responsable de cooperación internacional

María Camila Chacón

Internacionalista de la Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)

Especialista en Dirección y Gestión de Organizaciones Sociales de la Universidad de San Andrés (Buenos Aires, Argentina). Con experiencia y vocación en en potenciar el desarrollo institucional de iniciativas de impacto social.
Coordinador de Sanemos Por Igual

Juan Camilo Pérez

Profesional en Ciencia Política con Especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo.

Candidato a Magister de la Universidad Externado de Colombia, con experiencia en negociación y creación de relaciones bilaterales en temas de interés público y gubernamental. Amante de la música, videojuegos y los perros
Co-Fundador / Co-Director

Abel Valdez

Diseña y desarrolla tecnología centrada en el humano para acompañar a activistas, colectivos y organizaciones en procesos de participación ciudadana.

Licenciado en Diseño por la Universidad La Salle y en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con experiencia en innovación social colaborando con distintas organizaciones y colectivos de la sociedad civil, como "Artículo 19" y la garantía del derecho a la seguridad social para personas trabajadoras del hogar. Fue Director de Innovación en Nosotrxs (2017-2020) y coordinación de colectivo “No al Huachicol de Medicinas” (ahora Cero Desabasto) de la organización Nosotrxs (2018-2019). Ha desarrollado plataformas y estrategias de comunicación para organizaciones de pacientes como “Vivir con Crohn y Cuci” y “Respirando con Valor” Es profesor de asignatura “Interacción Humano-Computadora” en la Universidad Panamericana.
Coordinadora del Laboratorio de Incidencia

Isabel M. Echemendía Pérez

Licenciada en Periodismo por la Universidad de La Habana y Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.

Licenciada en Periodismo por la Universidad de La Habana y Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. En los últimos años ha trabajado como coordinadora de proyectos de periodismo y en campañas digitales sobre Cuba. Le interesan los temas de derechos humanos, sociedad civil y migración en América Latina.
Coordinadora de Campañas de Cuba

Anabel Díaz

Psicóloga de profesión. Experiencia en Comunicación. Documentalista.

Experiencia en Fotografía Documental. Activista por los Derechos de las Mujeres y las niñas. Activista por los Derechos Humanos y Derechos LGBTIQ. Especialista en apoyo psicosocial a personas víctimas de violencia y represión. Cubana a toda costa. Amante de la poesía disidente y contestataria. Feminista y madre.
Asistente de Comunicación

Mariella Miraglia

Licenciada en Ciencias de La Comunicación por la UNAM y tiene un diplomado en Publicidad, Comunicación y diseño en medios digitales.

Licenciada en Ciencias de La Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene un diplomado en Publicidad, Comunicación y diseño en medios digitales. Ha trabajado como profesora adjunta en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y se ha desempeñado en el manejo de redes sociales. Le interesan los temas de sustentabilidad, sostenibilidad y la planeación estratégica de campañas.

Accionar.io se compromete con estos valores:

1. Principios básicos

Transparencia: Entendemos la transparencia como un detonante para la confianza. Creemos en la transparencia de nuestros procesos, aliados, proyectos, ingresos y donantes.

Colaboración: Reconocemos que nadie es experto y sabe todo, pero si colaboramos y unimos lo que cada uno sabe podemos realmente acelerar procesos de cambio. 

Apertura: Accionar.io es una plataforma abierta porque queremos construir soluciones con la comunidad de activistas, no como intermediarios expertos. El código abierto, nos ofrece la posibilidad de aprender de la comunidad de usuarios y desarrolladores. 

  • Cuando el código es abierto, cualquier persona de la comunidad puede retroalimentar y contribuir en su desarrollo. 

Empatía: Trabajar por los derechos de las personas implica muchas veces acompañar causas a través del sentir de personas en situación de vulnerabilidad. La empatía y el “DNH:do no harm” son claves.

Solidaridad: Somos conectores, articuladores. Nos acompañamos de redes, alianzas y colaboraciones para alcanzar procesos de cambio.

2. Centrado en el progreso y el bien común

Entendemos que hay cambios que son urgentes e inaplazables. Queremos que cada acción que tomemos esté encaminada hacia la mejora de la calidad de vida de la mayoría de las personas, a reducir de las brechas de desigualdad y a comunidades cada vez más justas e incluyentes. Cada paso que demos nos llevará a lograr este cometido.

3. Pertenencia colectiva

Trabajamos con:

  • Con activistas, comunidades y movimientos a rediseñar su poder y hacer que las instituciones respondan a sus necesidades. 
  • Con activistas, comunidades y movimientos con agenda progresista para construir relaciones que ayuden a potenciar el poder comunitario e impulsar las causas que combatan las desigualdades. 
  • Con activistas, comunidades y movimientos para que aumenten el impacto, la confianza y la empatía detrás de su causa. 

4. Criterios de uso

Nuestra responsabilidad es definir criterios de uso de Accionar.io, en nuestra comunidad no se permiten:

  • Discursos de odio, lenguaje sexista, homofóbico y discriminatorio.
  • Campañas y discursos para restringir o limitar derechos de minorías. 
  • Campañas políticas vinculadas a partidos políticos. 
  • Campañas y discursos con contenido violento o que promueva la violencia.

5. Construcción en redes

Más allá de entender el mundo de forma aislada, construido únicamente por individuos y empresas, Accionar.io ve a todas sus colaboradoras – desde su consejo, contratistas, hasta las subscriptoras, y provedoras de servicios – como parte de una red de colaboración que está creando valor y un mejor futuro común.

Las herramientas de Accionar.io son diseñadas para apooyar a una ciudadanía empoderada y a campañas creadas en red.