Colaboración
- Diseño de identidad
- Metodología de aceleración
- Desarrollo de plataforma
- Comunicación y Estrategia digital
Plataforma
¡Que nadie se quede
atrás, Sanemos Por Igual!
Sanemos por Igual es un proyecto de Accionar.io que tiene como objetivo poner a disposición de las organizaciones de la sociedad civil, grupos de pacientes y personas interesadas en el cumplimiento del derecho a la salud, una plataforma que permite recolectar evidencia sobre complicaciones en el acceso a la salud en México y con ello impulsar procesos de incidencia que mejoren la gestión pública en los diferentes subsistemas.

01. Plataforma
Reporta necesidades de pacientes en el acceso a la salud
Las personas de los diferentes sub sistemas de salud pública en México pueden registrar cualquier barrera en el acceso a la salud en sanemosporigual.org y al conectar 5 casos similares (por enfermedad o por necesidad identificada) se comienza con un proceso de visibilización en instituciones de salud pública con el objetivo de resolver las problemáticas comunes.
02. Vinculación y colaboración
Conectamos pacientes y organizaciones por el derecho a la salud
En un ejercicio de fortalecimiento de la participación ciudadana en salud, se mantiene contacto permanente con las personas registradas en la plataforma:
- Se envían correos con la actualización de cada paso en el acercamiento con las personas tomadoras de decisión y la respuesta que proporcionan a los casos.
- Mensualmente se envía un formulario para conocer el estado de su caso (se solucionó completamente/ se solucionó parcialmente/ no se ha solucionado) para contar con un indicador sobre el número de casos resueltos.


03. Identidad

En Sanemos por Igual abrimos canales de comunicación y construimos una red de apoyo para dar respuesta a las necesidades de las comunidades de pacientes, sin dejar a nadie atrás.
04. Estrategia Digital
Campaña de comunicación digital
Además, a través de la vinculación y apoyo de organizaciones de la sociedad civil o colectivos que trabajan con enfermedades específicas, conocemos las particularidades de las diferentes poblaciones. Esto permite realizar llamados a la acción concretos y efectivos y puede ayudarles a fortalecer la argumentación y datos duros en sus propias estrategias de incidencia.
