¿Has escuchado sobre el Open Gov Hub? Open Gov Hub es un centro de innovación dedicado al tema del gobierno abierto, fundado en el 2012. Este espacio tiene lugar en Washington, D.C. y desde hace 10 años en él se reúnen personas, ideas y recursos para ayudar a abrir los gobiernos y empoderar a los ciudadanos de todo el mundo.

Actualmente, el Open Gov Hub ya es considerado un espacio de clase mundial con una red de cambio de más de 60 organizaciones miembros y más de 200 personas en total, además de que ya existen 13 centros afiliados en todo el mundo.

Pero, ¿a qué se refiere el “gobierno abierto”? Este concepto ha tomado relevancia durante los últimos años y es utilizado para denominar a las prácticas que ayudan a mejorar la relación y comunicación que existe entre el gobierno y los ciudadanos. El gobierno abierto permite escuchar a los ciudadanos y tomar decisiones  o brindar soluciones basadas en sus necesidades y preferencias para que se consiga un impacto social.

El gobierno abierto tiene cuatro objetivos fundamentales: 

  1. Mejora de los servicios públicos
  2. Aumento en la integridad pública
  3. Manejo de recursos públicos con mayor eficiencia y eficacia
  4. Aumento de la rendición de cuentas, incluidas las empresas

Dados los objetivos del gobierno abierto, el Open Gov Hub se ha definido por 3 valores compartidos que forman la base de su comunidad y su trabajo compartido: promover la transparencia, la rendición de cuentas y la participación cívica de diversas maneras en todo el mundo.

¿Por qué es importante que exista un Open Gov Hub?

Dicho lo anterior, es posible que aún surja la duda de ¿por qué es importante que exista un hub o espacio enfocado en el gobierno abierto?  Cuando se trabaja en el sector sin fines de lucro o con temas sociales los fondos o recursos para hacer el trabajo no son suficientes o escasean con facilidad, por lo que tener un espacio de encuentro permite que se compartan los recursos esenciales tales como  el espacio de trabajo, el espacio para reuniones, el personal y los servicios administrativos.

Además, es bien sabido que conseguir cambios sociales, impactar, reformar las democracias y a los gobiernos es una tarea ardua, compleja y difícil que no se puede lograr solo, por lo que dentro de este entorno con la participación de las diferentes organizaciones que lo conforman, es posible intercambiar ideas para el aprendizaje, la innovación y la colaboración.

Tal y como lo mencionan en su sitio web, el Open Gov Hub, se fundó en 2012 para romper los silos tradicionales entre diferentes sectores y organizaciones, y para catalizar el intercambio y la colaboración necesarios para enfrentar los desafíos globales de nuestro tiempo, particularmente relacionados con el buen gobierno y la apertura de los gobiernos.

Y comparten la idea de que al reunir a investigadores, analistas de datos, comunicadores, tecnólogos, abogados, periodistas y más, se comienza  a descubrir el tremendo potencial de este modelo temático de comunicación y colaboración, mientras se trabajan temas relacionados con gobierno abierto en muchos países y contextos diferentes.

 

Open Gov Hub en México

Actualmente, el modelo del Open Gov Hub, se está implementando en México y su sede tiene lugar en Chapultepec, Ciudad de México. Accionar.io es parte de este espacio de coworking al que cada vez más organizaciones se están uniendo. Nuestra comunidad seguirá creciendo y trabajando para lograr un impacto tan grande como el de nuestros colegas. Se puede lograr más trabajando todos juntos. 

¡Tú también puedes ser parte del Open Gov Hub México!

 

Leave a Reply