¿Cómo acelerar una campaña de donación en línea en un par de semanas? – El caso de #BuscandoNosEncontramos campaña de la Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos.
El problema
A finales de enero 2020, el equipo de la organización El Día Después, nos puso en contacto con el grupo operativo y de comunicación de la Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos, ya que por cuarto año consecutivo, la Brigada buscaba recursos económicos, en especie y voluntarixs para acompañar a los familiares de personas que han desaparecido en los últimos años en México debido a la crisis de violencia que azota al país. En específico, la Brigada buscaba difundir y potenciar una campaña de crowdfunding que les permitiera reunir 150.000 MXN para insumos básicos necesarios para la búsqueda (apoyo en alimentación, traslado y hospedaje de 300 personas).
El Desafío
Cuando entramos en contacto, la Brigada llevaba cerca del 30% de la meta de recaudación, por lo que en conjunto, teníamos 15 días para lograr juntar la meta (150.00MX). Como primer paso, y siguiendo la metodología de Accionar.io, nos reunimos para evaluar cuáles son los recursos con los que contábamos: cuáles y cuantas herramientas tecnológicas, si había o no estrategia de comunicación, si contábamos con voluntarixs para diferentes tareas, principalmente, diseño y redes sociales, si teníamos un boletín de prensa y una base de datos con contactos para compartir la campaña.
Ubicados los recursos disponibles, en una corta sesión de trabajo trazamos nuestro accionar.io:
Resultados
Después de trazar la ruta e ir cumpliendo acciones día a día, después de 15 días campaña, 256 personas hicieron un aporte ayudando a recaudar la meta inicial y superando las expectativas: Monto recaudado: 198.555 MXN superando en un 32% el objetivo inicial.
Implementación de accionar.io
Como se puede observar en el Accionar.io, al iniciar el proyecto teníamos 30% de avance de la recaudación y 15 días para lograr el 70% faltante, así que nos pusimos manos a la obra para cumplir con las acciones online-offline:
- Primera Acción: Co- crear diez mensajes clave para comunicar en redes y con aliados “¿Por qué buscar a nuestras personas desaparecidas? y el rediseño de la campaña en Donadora, alineando mensajes y contenidos para que la donación fuera más fácil de conseguir.
- Segunda Acción: Diseño del media kit para distribuir con base de datos de organizaciones, activistas, periodistas y editores.
- Tercera Acción: Entrevista en radio nacional y conferencia de prensa.
Herramientas utilizadas:
Donadora: plataforma de Crowdfunding
Redes sociales: facebook, twitter, instagram.
Google Docs: Boletín
Whatsapp: comunicación y organización del equipo
Colaboradores y equipo:
Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos,
Como verán en la siguiente gráfica, el repunte de las donaciones coincide con las acciones que se llevaron a cabo durante los 15 días de campaña, logrando un pico máximo de visitas a la página y donaciones el 6 de febrero, relacionada con la tercera acción: entrevista en radio nacional y conferencia de prensa.
Aprendizajes
Todo suma
Como colectivos y organizaciones, podemos subestimar los recursos con los que ya contamos, porque a pesar de ser limitados, tienen mucho potencial para activar a nuestras comunidades. En el caso de la Brigada, no contaban con equipo especializado en generar campañas de crowdfunding, pero supieron encontrar la manera de aprovechar el apoyo de voluntarios, redes y organizaciones para cumplir con su objetivo.
Implementar Accionar.io
En una sesión de dos horas, pudimos evaluar los recursos humanos y técnicos con los que contábamos, y pudimos trazar una ruta, con acciones específicas en un periodo corto de tiempo y responsables. Por ej. (quién haría el diseño, los mensajes clave, un boletín, contactar periodistas, etc.)
Seguimiento y pedir ayuda
El seguimiento fue muy importante para cumplir con el accionar.io y destrabar situaciones que pudieran surgir.
Compartir la experiencia
Hicimos este post, para comunicar la experiencia e inspirar a la comunidad a seguir visibilizando sus acciones y victorias, todo suma.
“Gracias por acompañarnos en el seguimiento a la campaña, sin duda lo logramos gracias a todos ustedes”
MontserratIntegrante del colectivo