Análisis retrospectivo

Es momento de reflexionar sobre qué funcionó y que no en tu campaña. Una vez llegado a este punto te sugerimos que te apoyes en el lienzo de retroalimentación.

Lienzo para hacer un análisis retrospectivo

Descargar (170KB)

Pasos a seguir

1

¿Qué funcionó bien?

¿Cuales fueron los principales logros o acciones que ayudaron a alcanzar el objetivo?
2

¿Qué necesita cambiarse?

Identifica que no está funcionando en el colectivo y que necesita ser abordado desde otra perspectiva
3

Identifica las preguntas sin responder

¿Cuales son las dudas que aún persisten dentro del grupo o cuales son las nuevas preguntas que surgieron al finalizar la campaña?
4

Nuevas ideas a probar

Por último compartan cuales son las nuevas ideas o acciones que quieren probar. Seguramente surgieron ideas al momento de implementar la campaña, es momento de recuperarlas.

¿Quién lo hace bien?

Luego de finalizada la campaña de #MirenLasPrisionesDeCuba, hicimos un ejercicio de retroalimentación para saber qué había funcionado y qué no durante ese mes de campaña. Es sin dudas uno de los pasos de la metodología que nos ayuda a cerrar un ciclo y darle paso a otro.

Conocer más